El principio fundamental de la misión fotográfica es asegurar la obtención de negativos fotográficos,de máxima calidad
y precisión,cuya finalidad es su utilización como base para la producción de documentos cartográficos,mediante
procesos fotogramétricos. Una de las fases mas importantes del proyecto de elaboración de un documento
cartográfico , lo constituye la planificacion de vuelo. La misma que ocupa de preparar instrucciones detalladas para los
tripulantes que integran la misión fotográfica,referente a la obtencion de imagenes , recorridos fotográficos, area a ser
volada, etc. La condicion fundamental de toda planificacion de vuelo,es la obtencion de adecuada cobertura fotografica
con el minimo de fotografias, tal que cada parte del terreno por pequeña que sea,debe ser cubierta
estereoccópicamente,esto significa que toda la superficie debe aparecer en las zonas de superposición tanto de
fotografias adyacentes de un recorridocomo en las áreas superpuestas de recorridos vecinos
durante la etapa de restitución, por trazado estereoscópico , el modelo observado en el instrumento , está formado por
la intersección de haces de rayos que forman dos fotografías consecutivas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario